Superheroínas

Book Cover
Your Rating: 0 stars
Star rating for Superheroínas

Publisher:
Ma Non Troppo
Publication Date:
2017
Language:
Spanish

Description

La vida de las superheroínas ha sido dura. No se lo pusieron fácil. Desde sus inicios han tenido que luchar contra viento y marea para sobrevivir. Contra los prejuicios, contra el deseo de sexualizarlas, la censura, el machismo, las modas, las ventas, etc. Nacieron para satisfacer los deseos de los lectores masculinos pero, año tras año, han conseguido encontrar su propio camino, hacerse un hueco, agarrarse con uñas y dientes para sobrevivir. Este libro-una auténtica novedad en su género-hace un repaso de las principales superheroínas que han existido durante décadas en el mundo de los cómics, su evolución y los cambios que han sobrellevado: mujeres poderosas que han luchado contra el mal y el crimen con los mismos poderes que sus compañeros masculinos. Phantom Lady: Dama de la oscuridad. Brenda Starr: La reportera aventurera. Wonder Woman: La primera gran superheroína. Catwoman: ¿Supervillana o antiheroína? Batwoman: El glamour hecho superheroína. Desde que surgieron los primeros cómics, la mayoría de historias con seres humanos que poseían habilidades extraordinarias se centraron en los personajes masculinos. Y sí, de vez en cuando aparecía alguna mujer, pero tenía que conformarse con brindar apoyo a los superhéroes o formar parte de su equipo. Wonder Woman quizá sea el ejemplo paradigmático de la superheroína que rompió esquemas y consiguió, además, sobrevivir al paso de las modas y de los años. Aunque el tiempo fue cambiando su devenir, siempre se ha mantenido como el gran icono femenino y feminista del cómic. Pocas mujeres como ella han protagonizado su propia serie con éxito durante tanto tiempo, y las que lo hicieron se repartieron los papeles: algunas demostrando su fuerza física y muchas otras gracias a sus poderes mentales. Pero Wonder Woman no está sola en esta aventura: la acompañan mujeres como la Capitana Marvel, Catwoman, la Mujer Invisible, Batwoman, Spider-Woman, She-Hulk, Black Canary, Batgirl y un sinfín más.

Also in This Series

More Like This

More Details

Contributors:
ISBN:
9788499174396

Reviews from GoodReads

Loading GoodReads Reviews.

Staff View

Grouping Information

Grouped Work ID94ce995b-1641-73e2-9299-90382257d661
Grouping Titlesuperheroinas
Grouping Authoranabel velez
Grouping Categorybook
Grouping LanguageSpanish (spa)
Last Grouping Update2024-12-02 22:24:25PM
Last Indexed2025-02-21 23:34:13PM

Solr Fields

accelerated_reader_point_value
0
accelerated_reader_reading_level
0
author
Vélez, Anabel
author2-role
hoopla digital
author_display
Vélez, Anabel
display_description
La vida de las superheroínas ha sido dura. No se lo pusieron fácil. Desde sus inicios han tenido que luchar contra viento y marea para sobrevivir. Contra los prejuicios, contra el deseo de sexualizarlas, la censura, el machismo, las modas, las ventas, etc. Nacieron para satisfacer los deseos de los lectores masculinos pero, año tras año, han conseguido encontrar su propio camino, hacerse un hueco, agarrarse con uñas y dientes para sobrevivir. Este libro-una auténtica novedad en su género-hace un repaso de las principales superheroínas que han existido durante décadas en el mundo de los cómics, su evolución y los cambios que han sobrellevado: mujeres poderosas que han luchado contra el mal y el crimen con los mismos poderes que sus compañeros masculinos. Phantom Lady: Dama de la oscuridad. Brenda Starr: La reportera aventurera. Wonder Woman: La primera gran superheroína. Catwoman: ¿Supervillana o antiheroína? Batwoman: El glamour hecho superheroína. Desde que surgieron los primeros cómics, la mayoría de historias con seres humanos que poseían habilidades extraordinarias se centraron en los personajes masculinos. Y sí, de vez en cuando aparecía alguna mujer, pero tenía que conformarse con brindar apoyo a los superhéroes o formar parte de su equipo. Wonder Woman quizá sea el ejemplo paradigmático de la superheroína que rompió esquemas y consiguió, además, sobrevivir al paso de las modas y de los años. Aunque el tiempo fue cambiando su devenir, siempre se ha mantenido como el gran icono femenino y feminista del cómic. Pocas mujeres como ella han protagonizado su propia serie con éxito durante tanto tiempo, y las que lo hicieron se repartieron los papeles: algunas demostrando su fuerza física y muchas otras gracias a sus poderes mentales. Pero Wonder Woman no está sola en esta aventura: la acompañan mujeres como la Capitana Marvel, Catwoman, la Mujer Invisible, Batwoman, Spider-Woman, She-Hulk, Black Canary, Batgirl y un sinfín más.
format_category_eh
eBook
format_eh
eBook
id
94ce995b-1641-73e2-9299-90382257d661
isbn
9788499174396
last_indexed
2025-02-22T06:34:13.348Z
lexile_score
-1
literary_form
Non Fiction
literary_form_full
Non Fiction
local_time_since_added_eh
Six Months
Year
primary_isbn
9788499174396
publishDate
2017
publisher
Ma Non Troppo
recordtype
grouped_work
subject_facet
Art
Electronic books
Popular culture
title_display
Superheroínas
title_full
Superheroínas [electronic resource] / Anabel Vélez
title_short
Superheroínas
topic_facet
Art
Electronic books
Popular culture

Solr Details Tables

item_details

Bib IdItem IdShelf LocationCall NumFormatFormat CategoryNum CopiesIs Order ItemIs eContenteContent SourceeContent URLDetailed StatusLast CheckinLocation
hoopla:MWT14480147Online Hoopla CollectionOnline HooplaeBookeBook1falsetrueHooplahttps://www.hoopladigital.com/title/14480147?utm_source=MARC&Lid=hh4435Available Online

record_details

Bib IdFormatFormat CategoryEditionLanguagePublisherPublication DatePhysical DescriptionAbridged
hoopla:MWT14480147eBookeBookSpanishMa Non Troppo20171 online resource

scoping_details_eh

Bib IdItem IdGrouped StatusStatusLocally OwnedAvailableHoldableBookableIn Library Use OnlyLibrary OwnedIs Home Pick Up OnlyHoldable PTypesBookable PTypesHome Pick Up PTypesLocal Url
hoopla:MWT14480147Available OnlineAvailable Onlinefalsetruefalsefalsefalsefalsefalse